Hoy os presento un recurso muy interesante para aprender Lenguaje Musical, La Granja Musical. Se trata de una aplicación multimedia indicada para la impartición del primer curso de Lenguaje Musical, para niños y niñas de aproximadamente 8 años. Está secuenciada en 30 ODEs (Objetos Digitales Educativos) con ejercicios prácticos para el aprendizaje de las cuatro áreas del Lenguaje Musical: ritmo, entonación, audición y teoría. Han sido elaborados por un grupo de profesores del conservatorio de Almendralejo (Badajoz) para la Junta de Extremadura, y están colgados en su página web de recursos educativos (Primaria – Cursos 5º y 6º).
Esta es la pantalla donde aparece el menú general de cada ODE:
- Contenidos: se explican los contenidos que se van a desarrollar en la ODE.
- Ritmo: aquí nos encontramos con diferentes ejercicios rítmicos que se pueden realizar a distintas velocidades, con un metrónomo virtual.
- Teoría: esta pantalla incluye ejercicios de verdadero o falso, respuesta mútliple, completar frases, relacionar grupos de figuras…
- Entonación: aquí se incluyen melodías para trabajar la entonación y dispone de la grabación de voz y acompañamiento y acompañamiento solo.
- Dictado: en esta pantalla podemos acceder a una plantilla de partitura musical para realizar dictados. Veremos una tela de araña presentada por la araña Morgaña, dividida en 5 partes, que corresponden a la audición del dictado. 1) compases 1 y 2; 2) compases 1, 2, 3 y 4; 3) compases 5 y 6; 4) compases 5, 6, 7 y 8; 5) dictado completo.
- Siguiente: botón de acceso a la historia de La Granja. Se trata de un vídeo animado donde aparecen los diferentes animales de La Granja, que se convierten en los profesores virtuales de los/as alumnos/as (sin suplantar la labor del profesor o profesora, ya que éstas ODEs están pensadas para ser explicadas en el aula).
Aquí os dejo los enlaces a cada ODE, para que os sea más fácil acceder a ellas: 1) Empieza la aventura 2) Adivinanza 3) Campanitas 4) Pan y queso 5) Rica miel 6) Los matices 7) Las horas 8) Las cucarachas 9) Nana 10) Preparación al concierto 11) Navidad II 12) El juez de Aranjuez 13) El genio del pozo 14) El cucu 15) La pulga 16) Oh, when the saints… 17) Tengo una muñeca 18) El bosque de noche 19) El enigma de Mc Cochinilla 20) Llegó la primavera 21) La danza de los caracoles 22) La cueva del lobo 23) Dónde están las llaves 24) El gato sin botas 25) Canciones populares 26) Las ovejitas 27) El pantano del tesoro 28) El secreto de Mc Cochinilla 29) Consejos de Séneca 30) Consejos del maestro Babieca. Manuales (pdf)
Los autores de La Granja Musical son:
Dirección Artísitica: Miguel Ángel Pulido Bermejo. Coordinador: Juan Luis Sáez Salvador. Guión: Fernando Bermejo Herrero. Elaboración y secuenciación de contenidos: María Tardío Cabrera. Composición de canciones y adaptación de temas clásicos y populares: María Tardío Cabrera. Edición y maquetación de audio: Damián Martín Gil. Ilustración de personajes: Montserrat Álvarez Quintero. Diseño Gráfico y maquetación: Ana Isabel Álvarez Bueno. Digitalización y plantillas: Eva María Morales Gálvez. Animación y montaje: Juan Luis Sáez Salvador, Miguel Ángel Pulido Bermejo y Juan Antonio Grillo García. Acompañamiento de canciones y ejercicios: Tomás Bote Lavado (composición e interpretación), Damián Martín Gil (arreglos e instrumentación) y María Tardío Cabrera (composición). Interpretación de canciones: Gloria Pérez Jaramillo. Narrador: Tomás Bote Lavado. Muchas gracias a todos y a todas por este fantástico trabajo.