¿Quieres conseguir tu entrada para el concierto?. Para ello solo tienes que superar unas sencillas misiones, seguro que con tus conocimientos musicales no tendrás ningún problema.
Os dejo este escape room elaborado con Genially y destinado a alumnos/as de 1º de Enseñanzas Elementales. Espero que os guste 😉
Ficha interactiva diseñada con Canva a la que le he añadido interactividad con la herramienta Liveworksheets. Os servirá para repasar el contenido rítmico de los compases 2/4, 3/4, 4/4 y 6/8, destinada a alumnado de 2º de Enseñanzas Elementales. Tenéis que hacer clic en la imagen para acceder a la ficha, una vez completada podéis comprobar vuestras respuestas haciendo clic en ¡Terminado!-Comprobar respuestas. ¡¡A trabajar!! 😉
Espero que estéis disfrutando del verano. Hoy os dejo un Mapa Pirata Musical creado con Genialy, en el que tenéis que pasar diferentes pruebas auditivas para poder llegar a la isla del tesoro. Está destinado al alumnado de 1ºEE.EE. ¡¡Espero que os guste!! 😉
Os dejo este juego para clasificar acordes tríada en estado fundamental elaborado con Wordwall, es una herramienta fantástica para crear gran cantidad de juegos. ¡¡Espero que os guste!! 😉 Hacer clic en la imagen para acceder al juego.
Hoy os dejo una ficha interactiva para trabajar la audición rítmico-melódica creada con la herramienta Liveworksheets, que nos permite crear fichas interactivas. La ficha tenemos que crearla previamente con otro programa o herramienta (word, pages, keynote, canva…) y lo que nos permite esta herramienta es añadirle la interactividad. Podemos crear ejercicios de unir con flechas, arrastrar elementos, selección múltiple… y nos permite insertar audio en mp3, vídeos de Youtube e insertar Power Point. También podemos exportar las fichas en pdf para imprimirlas o enviárselas a nuestro alumnado.
Esta ficha está destinada al primer curso de Enseñanzas Elementales para identificar auditivamente pequeños fragmentos musicales rítmico-melódicos con los sonidos, figuras y silencios que estamos trabajando. Se trata de escuchar los audios y unir con flechas cada fragmento musical con su audio correspondiente. ¡¡Espero que os guste!!. Hacer clic en la imagen para ver la ficha.
Para seguir repasando los compases os dejo otro mapa conceptual creado con Genially, ésta vez sobre los compases compuestos o de subdivisión ternaria (6/8, 9/8 y 12/8). Son compuestos porque cada uno de sus pulsos se divide en tres tercios. También podéis escuchar un ejemplo de cada uno de éstos compases. Espero que os guste y os sirva para repasar lo trabajado en clase. ¡¡Mucho ánimo con todo!!.
Os dejo una actividad que he creado con la herramienta Genially para repasar los compases simples o de subdivisión binaria (2/4, 3/4 y 4/4): figuras unidad de tiempo y de compás, significado del numerador y denominador y número de tiempos. Son simples porque cada uno de sus tiempos se divide en dos partes. También tenéis un vídeo con una obra escrita en cada uno de éstos compases. Espero que os sirva para repasar lo trabajado en clase y que todos estéis muy bien y llevando esta situación de la mejor manera posible.
Aquí os dejo un cuestionario interactivo que he elaborado con la herramienta Genialy, destinado al alumnado de 1º de Enseñanzas Elementales. Os servirá para repasar algunos de los contenidos teóricos que hemos trabajado durante este curso. ¡¡Espero que os guste!!.
Aquí os dejo este cuestionario que he elaborado con la herramienta 2.0 LearningApps. Se trata de una serie de preguntas que os servirán para repasar las características del compás de 2/4. Espero que os guste y os sea de utilidad. Pinchar en la imagen para acceder a la actividad.
En esta ocasión os dejo unos Kahoot! que elaboré para repasar contenidos de Lenguaje Musical de diferentes cursos. Me encanta esta herramienta y a los alumnos también, es una manera muy divertida de repasar los contenidos teóricos y de trabajar la gamificación en el aula. Pinchar en cada imagen para acceder a los Kahoot!