Aquí os dejo otra entrada del proyecto ¿Y si escuchamos música?. En esta ocasión vamos a conocer un poco más al compositor impresionista Claude Debussy, vamos a descubrir algunos datos sobre su vida y a escuchar tres de sus obras más relevantes y conocidas. Haciendo clic en la imagen podéis accedes a la página Wix sobre Bach. Que disfrutéis de la música 😉
En esta ocasión vamos a escuchar música del gran compositor barroco J. S. Bach y a conocer algunos datos sobre su vida y algunas de sus obras más relevantes. Haciendo clic en la imagen podéis accedes a la página Wix sobre Bach. Que disfrutéis de la música 😉
Hoy os presento una nueva sección en mi web, ¿Y si escuchamos música?. Uno de mis objetivos como docente, tanto en mis clases de Lenguaje Musical como de Piano Complementario, es que mi alumnado se acostumbre a escuchar música clásica, ya que considero que es algo fundamental en la formación integral de cualquier músico, y ese hábito puede desarrollarse ya desde los primeros cursos de las Enseñanzas Elementales en el conservatorio. Este proyecto surge como una herramienta más para motivar al alumnado a escuchar música clásica, ya que haremos un repaso por algunos de los/as compositores/as más importantes de la Historia de la Música.
El primer compositor que vamos a trabajar es W. A. Mozart y para ello he preparado una página Wix con información sobre dicho compositor y su obra, incluyendo también vídeos y partituras de algunas de sus obras más representativas. Iré recopilando todas las páginas Wix en la pestaña Recursos Propios. Hacer clic en la imagen para acceder a la web sobre Mozart. ¡¡Espero que os guste!! 😉
Para dar la bienvenida al nuevo año 2020, aquí os dejo un nuevo marcapáginas. Se trata de Jesús de Monasterio, violinista y compositor cántabro que da nombre a nuestro conservatorio. Espero que os sirva para conocer un poco más su vida y su obra. ¡¡FELIZ 2020!!
Hoy os presento un nuevo recurso para conocer un poco más a los compositores más importantes de la historia de la música, Marcapáginas de Compositores, elaborados con la herramienta 2.0 Canva. No solo nos servirán para señalar nuestros libros, sino también para descubrir información sobre el compositor, así como un relación de audiciones recomendadas. Os dejo el primero de ellos, dedicado a W. A. Mozart. Y habrá más… Podréis encontrarlos todos para descargar en la nueva sección de la página, Recursos Propios, que iré actualizando poco a poco. En el siguiente enlace lo podéis descargar en pdf. ¡¡Espero que os guste!!.
Os dejo esta actividad que he creado con la herramienta 2.0 LearningApps. Se trata de adivinar el compositor a través de tres pistas diferentes: foto, audio o texto. ¡¡Espero que os guste!! Pincha en la imagen para empezar a jugar.
Aquí os dejo el segundo juego «Descubre al compositor». Seguro que no tardáis en adivinar de quién se trata, ya que es uno de los compositores más importantes de la historia de la música. ¡¡A jugar!!. Pincha en la imagen para acceder al juego.
Aquí os dejo un juego interactivo que he elaborado con la herramienta 2.0 Genially. Se trata de adivinar de qué compositor se trata a través de una serie de pistas. Una vez lo hayáis adivinado podéis escuchar una de sus obras. Este es el primero… pero habrá más!!
Con esta serie de juegos conoceremos un poco más la vida y la obra de algunos de los compositores más representativos de la historia de la música. ¡¡Espero que estéis disfrutando del verano!! ¡¡A jugar!! Pincha en la imagen para acceder al juego.
He preparado esta actividad con la herramienta LearningApps. Se trata de descubrir el compositor de los 5 audios, jugando al famoso juego del ahorcado. La fila de guiones representa el nombre del compositor que tenéis que adivinar, donde cada guión representa una letra. Cuidado porque con cada fallo desaparece un pétalo de la flor, si desaparecen todos perderéis el juego. Os servirá para conocer e identificar auditivamente la música de diferentes compositores de la historia de la música. Pinchar en la imagen para acceder al juego.
Os dejo una actividad que he creado con la herramienta Genialy. Se trata de un Top 10 de Compositores del Barroco. Podéis escuchar y ver un vídeo de una obra de cada uno de los compositores seleccionados. Espero que disfrutéis de estas maravillosas obras y que os ayude a conocer un poco más este período de la historia de la música. Pinchar en la imagen para acceder a la actividad.