El próximo Viernes 17 de Febrero a las 20:15 h celebraremos en el Auditorio del Conservatorio nuestra Audición de Piano Complementario, junto a algunos alumnos de la profesora Cristina Vega. Interpretarán obras tanto del repertorio clásico como del repertorio moderno. Los alumnos están trabajando mucho y seguro que lo van a hacer muy bien.
Aquí os dejo el vídeo que he elaborado con las fotos de la audición que tuvo lugar el pasado viernes en el Conservatorio, en la que actuaron alumnos y alumnas de piano, piano complementario, viola y clarinete. Gracias a ellos por su esfuerzo, a todos los profesores y profesoras y a todo el público que asistió al concierto. ¡¡Espero que os guste!!
Esta tarde a las 201:15 h en la sala de Usos Múltiples del Conservatorio celebramos la Audición de alumnos/as de Piano Complementario. En esta ocasión se trata de una audición conjunta con alumnos de piano, viola y clarinete. Aquí os dejo el programa de la audición. ¡¡Os esperamos!! ProgramaAudición2016
El próximo Viernes 27 de Febrero se celebrará un concierto para la recaudación de fondos destinados al Viaje Fin de Curso de los/as alumnos/as, que este año se van a Praga. Será en el Auditorio del Conservatorio » Jesús de Monasterio» (Santander) a las 20:15. Después del esfuerzo que supone terminar las Enseñanzas Profesionales de Música se merecen este viaje. ¡¡No os lo perdáis!!
Aquí tenéis las fotos de la Audición de Piano Complementario celebrada el Jueves 12 de Febrero en la Sala de Coro y Orquesta del Conservatorio. He preparado una presentación con la herramienta Slidely. Tanto Gema como yo estamos muy orgullosas de vuestras actuaciones, no es fácil tocar en público, pero el resultado final fue muy bueno. Espero que os gusten las fotos. Pinchar en la imagen para ver la presentación.
Nuestra audición de Piano Complementario será este próximo Jueves 12 de Febrero a las 20:15 en la Sala de Coro y Orquesta del Conservatorio. Participarán mis alumnos y los de la profesora Gema Rubio Bolado. Esperamos que disfrutéis mucho del concierto.
Aquí os dejo un vídeo fantástico de 12 pianistas tocando Czardas, un ejemplo fantástico de trabajo en equipo.
Czardas es un baile tradicional húngaro. Es originaria de los heiducks, habitantes de Hajdútanz (Hungría) y se popularizó en los salones de aquel país en la primera mitad del siglo XIX. Es una estilización de las danzas campesinas húngaras que interpretaban las orquestas de cíngaros y deriva directamente del verbunkos, una danza empleada en el siglo XVIII para reclutar soldados y que posee una sección lenta que se alterna con una mucho más vivaz y dinámica. Las czardas se bailan en parejas y, al igual que el verbunkos, se desarrollan en dos partes muy diferenciadas: una más lenta y melancólica llamada lassan o lassu, escrita en compás de 4/4, y una segunda mucho más rápida llamada friska o friss. Los bailarines improvisan sobre un paso fundamental y realizan movimientos giratorios por parejas al ritmo de la música de una orquesta cíngara. Las czardas, junto con otras danzas húngaras, influyeron de manera decisiva en la música folclórica de ciertas zonas de Europa del Este, como es el caso de Alemania.
En la segunda mitad del siglo XIX las czardas se popularizaron entre los compositores de música instrumental, entre ellos Franz Liszt, cuya «Rapsodia Húngara nº2» está escrita en forma de czarda. Otros compositores, como Mark Rózsavölgyi o el italiano Vittorio Monti también popularizaron el género con sus «Czardas para Violín y Piano».
Este Viernes, 7 de Febrero, a las 20:30 h, celebraremos la Audición de Piano Complementario, en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música «Jesús de Monasterio» (Santander). Los/as alumnos/as han trabajado mucho y os esperamos a todos y a todas. Deseamos que disfrutéis del concierto, en el que se interpretarán obras del repertorio clásico para piano y también obras más modernas.