Soundslice – Herramienta para sincronizar partituras con vídeo o audio

Hoy os presento la herramienta web Soundslice que puede que ya conozcáis, a mí me ha encantado. Se trata de un editor de partituras online que, además, nos permite sincronizar audios y vídeos de Youtube. Es muy útil para trabajar con el alumnado ya que en un mismo recurso podemos ver el play-along de la partitura con el vídeo o el audio correspondiente.

Una vez creada nuestra partitura interactiva solo tenemos que compartir con el alumnado el enlace. La herramienta permite subir o bajar el tempo, trabajar secciones concretas, seleccionar las partes que queremos escuchar, utilizar el metrónomo, ver en el teclado las notas que van sonando, ocultar pentagramas…, y muchas más cosas.

Os dejo un ejemplo que he creado con la pieza «The doll’s burial» del Album de la Juventud Op.39 de P. I. Tchaikovsky. ¡¡Espero que os guste!! 😉 Clic en la imagen para acceder al recurso.

Compases 1º E.P.

Estas últimas semanas hemos estado trabajando en la clase de 1º de Enseñanzas Profesionales diferentes tipos de compases. Aquí os dejo una página wix que he elaborado, donde tenéis un resumen de todo lo trabajado en clase, dividida en cuatro pestañas: compases de amalgama, compases dispares, compases mixtos y compases decimales o fraccionarios. También he añadido ejemplos de obras en las que se utilizan dichos compases. Espero que os sirva para repasar y afianzar todo lo trabajado en clase. Pinchar en la imagen para ver la página.

compases-wix

Carry Me Back

Aquí os dejo una página wix que he elaborado con la canción Carry Me Back. Está destinada a mi grupo de 2º de Enseñanzas Elementales, y nos servirá para trabajar la tonalidad de Sol Mayor, repasar el compás de 4/4 y la forma musical binaria AB. En la página wix os podéis descargar la partitura, y también tenéis el audio de la canción con acompañamiento y sin acompañamiento. Pinchar en la imagen para acceder a la página. Os deseo que paséis unas muy felices vacaciones.

CarryMeBack

La Sonata

Aquí os dejo la página wix que he elaborado sobre la Sonata, para seguir trabajando el tema de los géneros musicales. Sonata es el nombre dado a distintas formas musicales, empleadas desde el Barroco hasta la actualidad. Nos vamos a centrar en la sonata clásica, la forma más difundida de esta forma musical y que alcanzó su apogeo con las obras de Haydn, Mozart y Beethoven. En la página tenéis sus características principales, dos vídeos y la partitura de la Sonata K545 de Mozart. Ya la tenéis enlazada al mapa conceptual de los géneros musicales. Pinchar en la imagen para ver la página.

Sonata

La Fuga

Aquí os dejo la segunda página wix que he elaborado para trabajar el tema de los Géneros Musicales. Es el turno de la fuga, forma musical que alcanzó su esplendor en el Barroco gracias a J.S.Bach con sus obras «El arte de la fuga» y su colección de 24 Preludios y Fugas de «El Clave Bien Temperado». En la página tenéis más información sobre esta forma musical, dos vídeos y la partitura del Preludio y Fuga nº1 en Do Mayor BWV 846. Ya tenéis enlazada la página de la fuga al mapa conceptual de los géneros musicales. Pinchar en la imagen para ver la página.

FugaWix

Tarantella Napolitana

Aquí os dejo una página wix que he preparado con la canción Tarantella Napolitana. La vamos a trabajar en los grupos de 2º de Enseñanzas Elementales, y nos servirá para repasar el compás de 6/8, la escala de La menor y la forma musical ABA. También os dejo el mapa conceptual que elaboré el curso pasado sobre el 6/8, para que podáis repasar sus características. En la página wix también os podéis descargar la partitura en pdf, tenéis el audio de la canción y un vídeo donde podéis ver la danza Tarantella. Tenéis que pinchar en la imagen para acceder a la página. ¡¡A cantar!!

WixTarantella

Compas6:8

Banaha

Aquí os dejo este Wix que he preparado con la canción tradicional congoleña «Banaha», que estamos trabajando en 2º de Enseñanzas Elementales. Os podéis descargar la partitura en pdf y escuchar la canción en el vídeo, grabada por el Coro Sinfónico de la BUAP. Es una canción que conocí gracias a María Jesús Camino y que me parece muy adecuada para trabajar con mis alumnos de este curso. Con ella trabajaremos elementos del Lenguaje Musical y le añadiremos percusión corporal. Pinchar en la imagen para acceder a la página wix. ¡¡Espero que os guste!!

Banaha

Creando Ritmos…

«Creando Ritmos» es una actividad que he propuesto a mis alumnos de 2º Enseñanzas Elementales. Tenían que crear una melodía siguiendo una serie de pautas: 24 compases, un cambio de compás (de compás simple a compuesto o viceversa), un cambio de clave (de Sol a Fa o viceversa), escoger entre los compases 2/4, 3/4, 4/4, 6/8, 9/8 y 12/8 y escoger una tonalidad entre Do Mayor, Sol Mayor, Mi menor, Fa Mayor o Re menor. Han trabajado en equipos de dos, y una vez elaborado el ritmo lo hemos pasado en clase con el editor de partituras Notion (app para iPad), lo que les ha servido para empezar a manejar un editor de partituras y trabajar la competencia digital en el aula. El resultado ha sido fantástico y de forma colectiva han realizado perfectamente la actividad. El siguiente paso será trabajar en clase las partituras elaboradas por cada grupo de alumnos. He elaborado un Wix con cada partitura, en el que también están el audio y la partitura en pdf para que os la podáis descargar y trabajar en casa. ¡¡Enhorabuena a todos por vuestro trabajo!!
Arpegios ClavesGemelas

SeñorDoWCaptura de pantalla 2015-05-17 a las 23.44.21

Rostropovich