Os recomiendo la siguiente herramienta para trabajar la audición, Gimnasio del oído musical, que podéis encontrar en la página web musycom.com. Hay dos tipos de ejercicios:
1) Ejercicios de Reconocimiento Visual de Intervalos: se trabaja visualmente con ejercicios simples ascendentes y descendentes. Cada ronda está compuesta de 25 ejercicios. Podemos escoger entre «de nombre a nota» (el programa señala la primera nota y un número y especie de intervalo, y tenéis que marcar la segunda nota que forma el intervalo indicado) o «de nota a nombre» (el programa señala las dos notas que forman el intervalo, y tenéis que marcar el número y la especie de dicho intervalo). Pinchar en la imágen para acceder a los ejercicios.
2) Ejercicios de Reconocimiento Auditivo de Intervalos: se trabaja auditivamente con intervalos simples ascendentes, descendentes, combinados y armónicos. Cada ronda está compuesta de 15 ejercicios, y en cada uno de ellos hay que dar dos respuestas, lo que hace un total de 30 aciertos posibles. El programa señala la primera nota y hay que marcar la segunda nota que suena y el número y especie del intervalo. Podéis escoger el tipo de intervalos que queréis trabajar. Pinchar en la imágen para acceder a los ejercicios.