El Círculo de Quintas

Aquí os dejo una explicación sobre el Círculo de Quintas y las Tonalidades que estamos trabajando en 3º Enseñanzas Elementales. Espero que os ayude a entenderlo mejor.

Círculo QuintasSi seguimos la imagen en el sentido de las agujas del reloj, cada nota está separada de la siguiente por una 5ª Justa ascendente (3 tonos y un semitono). Si seguimos en el sentido contrario a las agujas del reloj, cada nota está separada de la siguiente por una 5ª Justa descendente.
El círculo de quintas se corresponde con la serie de las tonalidades. Como podéis ver en la imagen, las tonalidades mayores están en naranja y las tonalidades menores en verde. En color azul aparecen el número de alteraciones que tiene cada tonalidad. Si comenzamos en la nota do y contamos una 5ª ascendente tenemos Sol Mayor, que tiene un sostenido en la armadura en la nota fa, y así sucesivamente para todas las tonalidades con sostenidos. Si comenzamos en la nota do y contamos una 5ª descendente tenemos Fa Mayor, que tiene un bemol en la armadura en la nota si, y así sucesivamente para todas las tonalidades con bemoles. Para cerrar el círculo podéis comprobar en la imagen que hay tonalidades enarmónicas:
– Si Mayor (5#)=Dob Mayor (7b)
– Fa# Mayor (6#)=Solb Mayor (6b)
– Do# Mayor (7#)= Reb Mayor (5b)
Lo mismo ocurre con las tonalidades relativas menores de las citadas anteriormente:
– Sol# menor (5#)=Lab menor (7b)
– Re# menor (6#)=Mib menor (6b)
– La# menor (7#)= Sib menor (5b)

El orden en el que se colocan los sostenidos en la armadura es el siguiente:

sostenidosFA – DO – SOL – RE – LA – MI – SI

El orden en el que se colocan los bemoles en la armadura es el siguiente:

bemolesSI – MI – LA – RE – SOL – DO – FA

Los tonos relativos están a distancia de 3ª menor (1 tono y 1 semitono). Por ejemplo, si queremos calcular el tono relativo menor de Sol Mayor, tenemos que realizar un intervalo de 3ª menor descendente desde la nota sol, lo que nos daría la nota mi. Por lo tanto el relativo menor de Sol Mayor es Mi menor.

En la pestaña 3º EE (Teoría) podéis descargaros estos apuntes en pdf.