En mi clase de 2º de Enseñanzas Profesionales estamos viendo las diferentes formas musicales a través de obras de compositores de diferentes épocas de la historia de la música. Cada alumno tiene que hacer una presentación de la corriente musical que haya elegido. He elaborado esta página Chekthis con las instrucciones para realizar la actividad. Posteriormente comenzarán las presentaciones en clase. Pinchar en la imagen para acceder a la página.
Archivo de la categoría: Historia de la Música
Timeline «Del Barroco al siglo XX»
Hoy os presento un nuevo recurso que he elaborado con la herramienta Timeline JS, que he conocido gracias a Raúl Diego y al curso «Web 2.0, Nivel II» que él imparte, a través del CEP de Cantabria, y que forma parte del Curso de Coordinadores TIC que estoy realizando. Timeline JS es una herramienta gratuita, que permite crear una línea de tiempo para presentar diferentes acontecimientos de la historia, incluyendo elementos multimedia. Utiliza las bases de datos de Google Drive, y su funcionamiento es bastante sencillo. Me ha parecido muy útil para trabajar en clase contenidos de historia de la música.
En esta ocasión he elaborado una línea de tiempo titulada «Del Barroco al siglo XX». Se trata de un recorrido temporal sobre algunos de los grandes compositores de la historia de la música, desde el Barroco al siglo XX. En cada uno de ellos he incluido un vídeo de una de sus obras representativas. Este recurso me servirá para trabajar con mis alumnos las características musicales de diferentes períodos de la historia de la música, y para conocer la obra de algunos de los compositores más representativos de la historia. Pinchar en la imagen para acceder al recurso. ¡¡Espero que os guste!!.
Actividad «Corrientes Musicales del siglo XX»
En mi clase de 2º de Enseñanzas Profesionales estamos viendo las diferentes corrientes musicales del siglo XX. Cada alumno/a tiene que hacer una presentación de la corriente musical que haya elegido. He elaborado esta página Chekthis con las instrucciones para realizar la actividad. Posteriormente comenzarán las presentaciones en clase. Pinchar en la imagen para acceder a la página.
Apuntes Géneros Musicales
Aquí os dejo los apuntes sobre los Géneros Musicales que vimos hoy en clase. Es una recopilación de todo el contenido que aparece en el mapa conceptual, para que podáis utilizarlo para repasar. Espero que os sirvan de ayuda.
Géneros Musicales
La Sonata
Aquí os dejo la página wix que he elaborado sobre la Sonata, para seguir trabajando el tema de los géneros musicales. Sonata es el nombre dado a distintas formas musicales, empleadas desde el Barroco hasta la actualidad. Nos vamos a centrar en la sonata clásica, la forma más difundida de esta forma musical y que alcanzó su apogeo con las obras de Haydn, Mozart y Beethoven. En la página tenéis sus características principales, dos vídeos y la partitura de la Sonata K545 de Mozart. Ya la tenéis enlazada al mapa conceptual de los géneros musicales. Pinchar en la imagen para ver la página.
La Fuga
Aquí os dejo la segunda página wix que he elaborado para trabajar el tema de los Géneros Musicales. Es el turno de la fuga, forma musical que alcanzó su esplendor en el Barroco gracias a J.S.Bach con sus obras «El arte de la fuga» y su colección de 24 Preludios y Fugas de «El Clave Bien Temperado». En la página tenéis más información sobre esta forma musical, dos vídeos y la partitura del Preludio y Fuga nº1 en Do Mayor BWV 846. Ya tenéis enlazada la página de la fuga al mapa conceptual de los géneros musicales. Pinchar en la imagen para ver la página.
Canto Gregoriano
Aquí os dejo una página wix que he elaborado sobre el Canto Gregoriano, que forma parte del tema de los Géneros Musicales que estamos trabajando en 2º de Enseñanzas Profesionales. En la página os he resumido las características generales del canto gregoriano y he incluido dos vídeos para que podáis escuchar esta música y ver el tipo de notación que se utilizaba. Ya está añadido el enlace al mapa conceptual de los géneros musicales.
Mapa Conceptual Géneros Musicales
Esta semana comenzaremos a trabajar en el grupo de 2º EP los Géneros Musicales. Para este tema he elaborado un mapa conceptual con la herramienta 2.0 Mindomo, donde podréis ver la clasificación y una breve explicación de cada una de las formas musicales. Para completar este mapa iré añadiendo enlaces a diferentes páginas wix sobre aquellas formas que trabajaremos con más profundidad a lo largo de las siguientes clases. Pinchar en la imagen para acceder al mapa.
Pinchando en este icono que aparece al lado del nombre de cada forma musical podréis acceder a la explicación.
Vídeo Historia de la Notación Musical
Estas semanas hemos estado trabajando en clase de 1º de Enseñanzas Profesionales la historia de la notación musical. Aquí os dejo el vídeo que hemos visto en clase por si lo queréis volver a ver.
Collage Compositores Clásicos
Aquí os dejo un collage que he elaborado con las herramientas Pizap y Thinglink sobre Compositores Clásicos. Pinchando en cada uno de los botones verdes podéis ver información del compositor, así como un vídeo de una obra suya. Espero que disfrutéis con la selección de compositores y obras que he realizado. A ver si al final podéis identificar por la foto a cada uno de los compositores. Pinchar en la imágen para ver el collage con los vídeos y la información.