Trivial Musical

Aquí os dejo un Trivial Musical que he elaborado con Genialy, una de mis herramientas favoritas. Nos servirá para repasar, de forma divertida, contenidos trabajados en clase, y está indicada para el 4º curso de las Enseñanzas Elementales, aunque hay algunos conceptos que ya se empiezan a trabajar antes, por lo que podemos también utilizarla en 3º cambiando algunas preguntas. El trivial está organizado en seis categorías: intervalos, escalas, tonalidades, términos, acordes y compases. En la plantilla de Genialy solo aparece un rosco de quesitos, pero gracias a la idea de María Jesús Camino podemos repetir el rosco cuantas veces necesitemos. Se trata de una actividad de refuerzo y consolidación de contenidos que podemos realizar en clase, de forma grupal o individual, y que los alumnos podrán realizar también en casa. Para ver las preguntas solo hay que pinchar en el quesito de cada categoría, aparecerá una tarjeta con la pregunta y pasando el cursor por encima del ojo aparece la respuesta. Esto último solo para comprobar si habéis acertado 🙂 ¡¡A jugar!!

Para ver la actividad a pantalla completa solo tenéis que pinchar en los tres puntos que aparecen en la esquina inferior derecha y seleccionar las flechas.

Un paseo por el Lenguaje Musical – 4ºEE

deck.toys_rectangle_ogOs he preparado un divertido paseo por el Lenguaje Musical, dirigido al alumnado de 4º de Enseñanzas Elementales. Por el camino nos encontraremos con diferentes pruebas que hay que superar para poder continuar el paseo. Habrá intervalos, escalas, tonalidades, términos musicales, acordes… Seguro que os servirá para repasar, de una forma diferente y divertida, los contenidos que trabajamos en clase. Esta actividad la he elaborado con la herramienta Deck Toys, que he conocido gracias a María Jesús Camino. Nos permite elaborar recorridos en los que podemos incluir diferentes tipos de actividades y os la recomiendo para trabajar la gamificación en el aula. Pinchar en la imagen para acceder a la actividad. ¡¡A jugar!!

Captura de pantalla 2018-11-01 a las 18.46.16

Actividad para Clasificar Intervalos – 1ºEE

En mi grupo de 1º Enseñanzas Elementales hemos estado trabajando las últimas semanas la diferente clasificación de los intervalos, según su número (2ª, 3ª, 4ª…), su dirección (ascendente o descendente), su disposición (melódico o armónico), su separación (conjunto o disjunto) y según la distancia entre sus notas (simple o compuesto). Os dejo un mapa conceptual que he elaborado con la herramienta Cmap Tools y una actividad Educaplay para que podáis repasar todo lo trabajado en clase. En dicha actividad, además de ver el intervalo también lo podéis escuchar. Seguro que las acertáis todas. Pinchar en las imágenes para acceder al mapa y a la actividad.

Los Intervalos

Intervalos.1ºEE

Semitonos, unísono y notas enarmónicas

He realizado un test con la herramienta Gonconqr para que repaséis los tipos de semitonos (diatónico y cromático), los unísonos y las notas enarmónicas. Lo hemos trabajado en las clases de 2º Enseñanzas Elementales esta semana, así que os vendrá bien para repasar. También os vendrá bien realizarlo a los alumnos de 3º EE. Pinchar en la imagen para acceder a la actividad.

Captura de pantalla 2016-01-17 a las 16.03.20

Actividad para clasificar acordes

Aquí os dejo una actividad que he elaborado con la herramienta GoConqr para repasar los diferentes tipos de acordes tríada y sus estados. Se trata de una colección de tarjetas con diferentes acordes, tenéis que averiguar el tipo de acorde y el estado. Pinchando en cada tarjeta se dará la vuelta y podréis ver la solución. Seguro que os vendrá bien para repasar. ¿Cuántos acordes acertaréis…? Pinchar en la imagen para acceder a la actividad.

image